Te cuento lo que pasó con el bloqueo de las redes de Trump, y por qué es necesario seguir con lupa el desarrollo de los eventos de la transición de administración en Estados Unidos.
Está padre como mencionas el rol monopólico de las redes sociales. Más porque la mayoría del discurso en redes se ha centrado en sobre hasta donde se debe proteger la libertad de expresión. Si viene cierto que tanto twitter como facebook están (por ahora) en todo su derecho de eliminar a usuarios usar sus plataformas, si da miedo como una plataforma como Amazon pueda tumbar una app unilateralmente con que vaya en contra de su opinion como empresa.
Ahora, Parler sí era una fuente de desinformación impresionante. Desde gente anti-vacunas hasta insurgentes redneck que creen que los demócratas tienen una red de trata de menores, las ideas y la facilidad con las que se pasan por ahí era peligrosísimo. No sólo para los gringos, sino para el mundo entero. Esta vez tocó que el medio censurado medio se lo merecía y uno hasta puede argumentar que Amazon tenía que tumbarla para que no se les señale como la plataforma web que permite que Parler exista en sus servidores pero, ¿qué pasa cuando las redes se alinien con otras ideas agenas a ¨las buenas¨? ¿Estará allí bien censurarnos a los que lo celebramos hoy? ¿O todos parejos o todos rabones?
Creo que lo que está pasando ahorita y la razón por la que hay tanta controversia sobre estas acciones, es que somos la primera generación con este boom del internet y de las redes, pero por lo mismo, creo que vamos a ir viendo mayores regulaciones que indiquen con claridad que es lo que se puede y no puede hacer, igual y se creará un algún organismo internacional que regule la internet o que marque la pauta sobre lo que se debe de hacer, tipo la OCDE pero de internet. No se son especulaciones, porque definitivamente aún no hay una regulación clara, y cada red hace lo que mejor le parece, tan es así que las politicas de incitación de violencia son del 2019, no se, definitivamente no puede ser o todos parejos o todos rabones, las regulaciones casi nunca son blanco y negro y se tiene que analizar caso por caso, pero a ver si no demandan a amazon idkkk pero gracias por el comentario alan que cool eres byeee
Está padre como mencionas el rol monopólico de las redes sociales. Más porque la mayoría del discurso en redes se ha centrado en sobre hasta donde se debe proteger la libertad de expresión. Si viene cierto que tanto twitter como facebook están (por ahora) en todo su derecho de eliminar a usuarios usar sus plataformas, si da miedo como una plataforma como Amazon pueda tumbar una app unilateralmente con que vaya en contra de su opinion como empresa.
Ahora, Parler sí era una fuente de desinformación impresionante. Desde gente anti-vacunas hasta insurgentes redneck que creen que los demócratas tienen una red de trata de menores, las ideas y la facilidad con las que se pasan por ahí era peligrosísimo. No sólo para los gringos, sino para el mundo entero. Esta vez tocó que el medio censurado medio se lo merecía y uno hasta puede argumentar que Amazon tenía que tumbarla para que no se les señale como la plataforma web que permite que Parler exista en sus servidores pero, ¿qué pasa cuando las redes se alinien con otras ideas agenas a ¨las buenas¨? ¿Estará allí bien censurarnos a los que lo celebramos hoy? ¿O todos parejos o todos rabones?
Creo que lo que está pasando ahorita y la razón por la que hay tanta controversia sobre estas acciones, es que somos la primera generación con este boom del internet y de las redes, pero por lo mismo, creo que vamos a ir viendo mayores regulaciones que indiquen con claridad que es lo que se puede y no puede hacer, igual y se creará un algún organismo internacional que regule la internet o que marque la pauta sobre lo que se debe de hacer, tipo la OCDE pero de internet. No se son especulaciones, porque definitivamente aún no hay una regulación clara, y cada red hace lo que mejor le parece, tan es así que las politicas de incitación de violencia son del 2019, no se, definitivamente no puede ser o todos parejos o todos rabones, las regulaciones casi nunca son blanco y negro y se tiene que analizar caso por caso, pero a ver si no demandan a amazon idkkk pero gracias por el comentario alan que cool eres byeee